Desde Audi continuamos impulsando nuestra estrategia de electrificación con paso firme, y uno de los movimientos más recientes y relevantes es la renovación de nuestra gama A5 con versiones híbridas enchufables de última generación. Bajo el nombre Audi A5 e-hybrid, nuestra marca introduce en su berlina deportiva una fórmula que combina rendimiento, eficiencia y una autonomía eléctrica notablemente superior a la de generaciones anteriores.
El resultado es una gama versátil, adaptada a las nuevas exigencias de movilidad urbana y periurbana, pero sin perder el dinamismo característico de Audi. Una de las claves de esta propuesta: más de 100 kilómetros de autonomía eléctrica, gracias a una nueva batería de gran capacidad.
Una batería que marca la diferencia
El punto fuerte de los nuevos A5 e-hybrid está en su sistema de propulsión. Ambos modelos, Sedán y Avant, incorporan una batería de iones de litio con 25,9 kWh brutos, ubicada bajo el maletero para no comprometer el espacio de carga. Según datos homologados en ciclo WLTP, esta batería permite recorrer hasta 100 kilómetros en modo completamente eléctrico, superando la autonomía media de muchos híbridos enchufables actuales.
Esta cifra no es solo un dato técnico: significa que la mayoría de conductores podrá completar sus trayectos diarios, como ir al trabajo, hacer recados o moverse por la ciudad, sin necesidad de encender el motor de combustión. Y si se necesita más autonomía para un viaje largo, el sistema híbrido actúa con total fluidez.

Dos versiones, tracción quattro y eficiencia inteligente
La gama A5 e-hybrid se ofrece con dos niveles de potencia, ambos con tracción total quattro y cambio automático S tronic de siete velocidades:
- Una versión con 204 CV (150 kW) de potencia combinada.
- Otra más potente con 265 CV (195 kW), pensada para quienes priorizan el rendimiento sin renunciar a la eficiencia.
En ambos casos, el motor térmico es un 2.0 TFSI de cuatro cilindros, que se combina con un motor eléctrico síncrono de imanes permanentes. La gestión entre ambos se realiza de forma automática, pero el conductor también puede seleccionar distintos modos de conducción para adaptar la respuesta del vehículo:
- EV (eléctrico puro): el coche utiliza solo el motor eléctrico.
- Hybrid: combina ambos motores según la demanda y la ruta.ç
- Hold: mantiene el nivel de carga de la batería para usarlo más adelante.
- Charge: el motor de gasolina recarga la batería durante la marcha.
Además, mediante la interfaz MMI o la app myAudi, es posible ajustar el nivel deseado de carga, una novedad que mejora el control sobre la eficiencia y la planificación de los trayectos.

Recuperación de energía y carga rápida
En Audi hemos mejorado también el sistema de recuperación de energía en frenada, que puede generar hasta 80 kW de potencia durante las deceleraciones. Esto significa que, en ciudad o en rutas con tráfico denso, el coche puede regenerar buena parte de la energía utilizada, mejorando aún más la eficiencia.
La batería se puede recargar mediante corriente alterna (CA) a 11 kW, lo que permite una carga completa en unas 2,5 horas si se dispone de un cargador adecuado en casa o en puntos públicos. Esta capacidad convierte al A5 e-hybrid en un vehículo perfectamente funcional en la rutina diaria.
Autonomía útil, no sólo teórica
La cifra de 100 km de autonomía eléctrica en ciclo WLTP no es simplemente un dato más sobre el papel. En condiciones reales de conducción urbana, con tráfico y velocidades moderadas, muchos usuarios podrán incluso superar ese umbral. En cambio, en carretera o autopista, donde la demanda energética es mayor, la autonomía tenderá a reducirse, pero seguirá ofreciendo un recorrido útil y suficiente para trayectos interurbanos.
Esta capacidad permite a los nuevos A5 híbridos enchufables beneficiarse de ventajas fiscales, etiqueta CERO en España y acceso libre a zonas de bajas emisiones. Además, para las empresas o profesionales autónomos, se trata de un modelo con interesantes deducciones por su bajo impacto ambiental.
Diseño, espacio y confort: sin concesiones
A nivel estético, los A5 e-hybrid mantienen el carácter deportivo y elegante de la gama. La integración del sistema eléctrico no compromete el diseño exterior ni el interior, ni tampoco el espacio de carga: el maletero ofrece 445 litros en el Sedán y 476 litros en el Avant, más que suficiente para el uso diario o viajes en familia.
El interior mantiene los estándares de calidad premium de Audi, con materiales de alto nivel, pantallas digitales, servicios conectados y compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto. Además, el confort de marcha sigue siendo uno de sus puntos fuertes, gracias a la suspensión equilibrada y al aislamiento acústico del habitáculo.

La estrategia de electrificación de Audi
El lanzamiento de la gama A5 e-hybrid no es una acción aislada. Forma parte de la hoja de ruta que nos hemos marcado en Audi hacia la electrificación total de nuestra oferta. De hecho, nuestra marca prevé que, para 2025, uno de cada dos coches nuevos vendidos en Europa tenga algún tipo de propulsión electrificada.
En este sentido, el A5 híbrido enchufable se posiciona como un paso intermedio ideal para quienes aún no están listos para un vehículo 100% eléctrico, pero desean reducir su consumo de combustible y su huella de carbono. Ofrece lo mejor de ambos mundos: libertad de uso y reducción real de emisiones.
Eficiencia, tecnología y diseño se dan la mano en una gama pensada para el presente, pero lista para el futuro. Y lo mejor: sin renunciar a lo que siempre ha definido a Audi como marca. Si quieres más información, te esperamos en nuestros concesionarios Serramóvil Elche, Olezamóvil Orihuela y Elmóvil Elda-Petrer.